Por las 30 horas semanales, sin reducción salarial. Por el reparto del trabajo y de la riqueza.

Vivimos en una sociedad marcada por la profunda desigualdad, donde el 1% de la población mundial acumula más riqueza que el 80% restante. En un estado en el que padecemos el lamentable efecto del paro, producto de una estafa económica derivada de la más execrable especulación. Donde se legisla para proteger a la élite económica, que dilapida la vida de la clase trabajadora. Donde la corrupción y el abuso de poder es moneda de cambio.

Ante esta lamentable situación, la CNT recuerda la hoy día olvidada Huelga de la Canadiense, gracias a la cual, la clase trabajadora, organizada por medio de la CNT, sin importar su procedencia, nacionalidad, o credo político, lucho y gano la jornada de 8 horas en la industria catalana, las 40 horas semanales. Hito que sirvió de ejemplo para la lucha por su extensión a otras áreas geográficas y centros de producción.

La jornada de 40 horas semanales a principios del S. XX se demostró perfectamente viable. Y hoy día, en pleno S. XXI, con un mayor rendimiento en las llamadas rentas del trabajo, la idea de apostar por las 30 horas semanales no es una utopía, como señalan diversos estudios y realidades, ajenas al anarcosindicalismo, como por ejemplo su plasmación en el estado sueco.

Porque la prohibición de horas extras permitiría la creación inmediata de cientos de miles de puestos de trabajo. Porque la reducción de la edad de jubilación permitiría el acceso al trabajo de cientos de miles de jóvenes. Porque la jornada de 30 horas, sin reducción salarial, permitiría la creación de cientos de miles de puestos de trabajo. Por todo ello, contra el paro, la precarización y el descenso de la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores, desde CNT llamamos a que te informes, organizes y luches por tus derechos.

¡Por las 30 horas semanales, sin reducción salarial. Por el reparto del trabajo y de la riqueza!

Publicado en 30 Horas, CNT | Comentarios desactivados en Por las 30 horas semanales, sin reducción salarial. Por el reparto del trabajo y de la riqueza.

Rueda de prensa por el conflicto de Capgemini

El 19 de enero la Federación Local de la CNT de la Felguera dió una rueda de prensa para explicar el conflicto de Capgemini, esta halló eco en la prensa y las radios locales. Aquí la podeis escuchar integra:

Los piquetes se sucederan lunes y miércoles hasta la fecha del juicio el 7 de Febrero donde el sindicato se concentrará a las puertas del juzgado en Mieres.

También esta prevista una manifestación que partirá del parque vieyu de la Felguera el Sábado 3 de Febrero a las 18h.

Publicado en Capgemini, CNT | Comentarios desactivados en Rueda de prensa por el conflicto de Capgemini

Capgemini despide a tres compañeros de CNT

Capgemini es con casi 1000 obreros la empresa más grande de la cuenca minera, pero esconde tras sus muros la precariedad.
En algunos de sus proyectos más del 40% de sus trabajadores se encuentra contratado a través de consultoras con -unas condiciones lamentables. Absoluta temporalidad, sueldos de 12.000€ brutos trabajando a turnos y fines de semana, vacaciones prorrateadas para ajustarse a los turnos. Aparte de las nefastas condiciones, solo las ETTs pueden ceder mano de obra con lo que al contratar a través de consultoras se produce una cesión ilegal de trabajadores que afecta a más de 300 trabajadores que para más inri no tienen representación sindical.
Una decena de trabajadores hartos de estas condiciones se han organizado en la CNT y han denunciado las irregularidades en el centro de trabajo de Valnalón, la respuesta de la empresa ha sido despedir a cuatro trabajadores. El mensaje es claro, estas son las condiciones que hay y el que se mueva a la calle.
Desde la CNT hacemos un llamamiento a todo el pueblo de las cuencas mineras a solidarizarse con la lucha de estos trabajadores. No podemos tolerar que el poco empleo que se crea tras la desindustrialización de las cuencas sea en unas condiciones que no permiten vivir dignamente. Son muchos años luchando, mucho el esfuerzo y muchas las vidas que se entregaron para que ahora tengamos que trabajar en condiciones laborales decimonónicas.

NO A LA PRECARIEDAD

NO A LA CESIÓN ILEGAL

POR EL RESPETO A LA LIBERTAD SINDICAL

A IGUAL TRABAJO IGUALES DERECHOS

READMISIÓN COMPAÑEROS DESPEDIDOS

Publicado en Capgemini, CNT | Comentarios desactivados en Capgemini despide a tres compañeros de CNT

-Audio- «La CNT asturiana durante la Transición española»

Os dejamos el audio de la presentacción del libro,agradecer al autor y a los que os acercasteis a la Xusticia.

Salud.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Audio- «La CNT asturiana durante la Transición española»

-Libro- La CNT asturiana durante la Transición española

Jueves 22 de Junio a las 19h,presentación del libro «La CNT asturiana durante la Transición española»

A MEDIADOS DE 1975, TRAS CASI 4O AÑOS DE INACTIVIDAD, se reconstruía en Asturias la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Apenas unas decenas de militantes provenientes de las Comunas Revolucionarias de Acción Socialista (CRAS), de grupos autónomos y viejos cenetistas volvían a poner en marcha los engranajes confederales con el objetivo de situar a la CNT en el primer plano sindical y social de la región. En poco más de un año, la CNT asturiana lograba aglutinar a varios miles de afiliados, principalmente en Gijón, Oviedo y La Felguera, y potenciar y dinamizar importantes conflictos, como la huelga de la construcción de 1977 o las movilizaciones en la sanidad. A partir de 1979, el sindicato se vería fuertemente afectado por disputas y enfrentamientos internos relativos a las fórmulas de desarrollo de la organización y su implantación en el mundo laboral, que lo harían languidecer desde mediados de los 8o. Este libro es el primer trabajo monográfico sobre el anarcosindicalismo asturiano en más de 3o años y la primera obra que se acerca al estudio de la CNT asturiana en la Transición. Con una gran cantidad de documentación, prensa y sobre todo, entrevistas a antiguos militantes cenetistas, La CNT asturiana durante la Transición española constituye una obra indispensable para aquellos que tengan interés en la Transición, el anarquismo o el sindicalismo o para quienes meramente sientan la curiosidad de saber qué fue lo que aconteció con una de las organizaciones sindicales más originales y combativas de la España del siglo XX.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Libro- La CNT asturiana durante la Transición española

-Libro- Colapso, Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo

Miercoles 7 de Junio a las 19h, presentación del libro Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo.

A cargo de su autor.
Introducen J.M Barreal y May cantautora.

Aunque el discurso político y mediático al uso da la espalda a cualquier debate relativo a un eventual colapso del sistema que padecemos, esa posibilidad está ahí. En esta obra se examina, de forma pedagógica, el concepto de colapso, se estudian las posibles causas y consecuencias de este último, se sopesan dos respuestas diferentes —los movimientos por la transición y el ecofascismo— y se analizan las distintas percepciones populares que el fenómeno suscita.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Libro- Colapso, Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo

Los trabajadores de Capgemini pasan a la acción

Recientemente se ha creado la sección sindical del centro de trabajo de Capgemini en la Felguera.

Un centro de trabajo donde trabajan unos 800 obrerxs de los cuales más de la mitad se encuentran cedidos ilegalmente, con la espada de Damocles del despido colgando sobre sus cabezas. A parte nula formación, menor salario… La empresa alega que están creando puestos de trabajo, “es la única manera”. Pues algunos ya se están hartando de estas maneras y se han organizado para reclamar lo que cabe de lógica: “a igual trabajo iguales derechos”.
De momento la empresa se niega a recibir a la sección sindical de la CNT por lo que se prevé que la presión aumente en los próximos meses. Cabe resaltar la conducta del CSIF miembros del comité de empresa que tras varios años sin conseguir una triste migaja han sido los primeros en correr a decir que los trabajadores no se pueden organizar en la CNT, es ilegal… Daría risa sino fuera porque esta ralea de sindicaleros son los que en connivencia con la empresa mantienen a más de la mitad de la plantilla marginada. Pero ¿Qué es la cesión ilegal de trabajadores? Dejamos que lo expliquen los compañeros de la sección que lo tienen muy claro:

•Respondiste a una oferta de trabajo de una empresa “consultora”, que no es una ETT.
•Superaste las entrevistas, alguna tal vez incluso realizada por personal y en oficinas de la empresa “cliente”.
•Firmaste el contrato con la “consultora”, y te enviaron a trabajar a la empresa “cliente” (o al cliente del “cliente”).
•Trabajas en un proyecto gestionado por la empresa “cliente”, a las órdenes directas de los responsables de ésta, y con sus medios materiales, como un empleado más de la misma, realizando tareas análogas. Esta empresa establece los horarios y con ella acuerdas el disfrute de tus vacaciones.
•Mientras tanto, la empresa “consultora” se limita a poco más que figurar en la nómina y gestionar el cobro de tus horas de asistencia. Muchas veces ni siquiera proporciona un ordenador portátil a sus supuestos empleados.
El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 43, es muy claro respecto a esta situación tan habitual en el sector TIC:
•Sólo las empresas de trabajo temporal (ETT) pueden contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa.
•Existe cesión ilegal cuando el objeto de los contratos de servicios entre las empresas se limita a la mera puesta a disposición de los trabajadores de la empresa “consultora” al “cliente”, o cuando la “consultora” no ejerce las funciones empresariales de gestión del servicio.
•Los trabajadores en esta situación tienen derecho a adquirir la condición de fijos en la empresa “cliente”, y la antigüedad se computará desde el inicio de la cesión ilegal.
Conforme a la legalidad vigente eres trabajador indefinido de la empresa “cliente” desde el primer día. Tan solo necesitas lograr el reconocimiento de ese derecho.

¡LOS DERECHOS SE CONQUISTAN LUCHANDO!

Publicado en Capgemini, CNT | Comentarios desactivados en Los trabajadores de Capgemini pasan a la acción

Manifestación en defensa del tren

Este jueves manifestación en La Felguera contra el desmantelamiento de los ferrocarriles de ancho métrico en Asturies, por la finalización de las obras pendientes, por la defensa de un tren eficiente, social y sostenible.

¿Hasta cuándo, Renfe, vas a seguir abusando de nuestra paciencia? ¿Hasta cuándo seguirás vistiéndote de Empresa Privada y manejando con esa cara el Criterio de la Rentabilidad para cumplir las órdenes del Señor y jorobiar a la gente viva? ¿Te parecía poco haber estado años cerrando líneas y suprimiendo trenes, que mal que bien servían a la gente, por la monserga de que no eran rentables para ti, ricura, como si hubieras venido al mundo para eso, no para cuidar y aumentar los ferrocarriles, no, sino para quitar trenes y cortar tráfico ferroviario y condenar a la gente y sus mercancías a los autobuses, a los camionazos y al auto personal?
Y ¿qué sorpresa nos tienes preparada para después de ésta? ¿Qué otro trocito de ferrocarril que cortamos por falta de rentabilidad, qué tramo de vía de hierro que desmontar, qué más trenecitos que machacar en sacrificio al Señor del Auto y a su viejísimo Futuro? ¿Te vas a poner a ahorrar algún otro piquito a costa del servicio de la gente, a ver si compensas los millones de millones del esperpento del Alta Velocidad (a ése no hay que pedirle rentabilidad, ¿verdad, preciosa?), que con la centésima parte se habrían cubierto todas las faltas de rentabilidad de que te quejas y manejas?
A ti, nacida para destruir el ferrocarril de la gente y servir al ideal del Auto de Dios muerto, a ti, Renfe, ¡que te parta un rayo! O más bien, como de lo alto no va a caerte nada, porque ahí tienes enchufe, ¡que te trague la santa tierra para siempre!

Publicado en CNT, Ferroviarios | Comentarios desactivados en Manifestación en defensa del tren

Un añu de Xusticia

Cumplimos un añu dexamosvos fotos y videos.

Que decivos de les charles. Con Manoli que mos trasmitio la so experiencia, la so vida, la so xuventú y les sos ganes de lluchar, con Lagarder que mos enseño esa otra cara del mundu, los que viven al marxen desauciaos de esta sociedá, el alcuentru colos nuesos compañeros de La Llegra, La Semiente, El Mataeru y Sestaferia onde se texieron tantes coses y pudimos conocenos meyor y falar a les clares de los problemes y esperances de caún.

La música, el punk y el rock con Pena de Muerte, con Asesinato del poder colos Kordinaos; el Gisbsy Jazz de Swing XXI col que tanto disfrutamos grandes y pequenos, la tona fusión d’anguaño de Ún de Grao, les canciones de May que siempre nos saca alguna llagrima.

El documental sobre la explotación animal, los pinchoteos veganos y de colofón los gradisimos titeres dende baxu y la obra que yos valió unos meses nel talego. Munches coses y muy prestoses toes na armonia y el buen sabor de boca que dexa trabayar ente compañeros a los que nun fai falta dar les gracies porque tamos tos nelmesmu carru.

   

Son munches coses les que se faen en un añu, esperamos seguir en la brecha da-y caña al estau y al patrón, seguir naguando pola xusticia social, pola llibertá, pola revolución social que esborre lo vieyo, pola solidarida, la autoxestión , la acción directa y tolos valores que faen que merezca la pena vivir. Sobre to pola llucha, polos compañeros, polas miradas complices nos piquetes y enbaxu les capuches.

Lluchar reconforta, merez la pena y sobre to ¡ye de Xusticia!

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en Un añu de Xusticia

Memorias de Aquilino Moral

Cuando abrimos La Xusticia queríamos continuar la lucha por la revolución social y el comunismo anarquista que tanto arraigo tuvo en nuestro pueblo. No nos gusta destacar unas personas por encima de otras, convencidos como estamos de que las revoluciones son una obra colectiva. Aun así, a la biblioteca de nuestro Centro la llamamos Aquilino Moral, hoy traemos aquí sus memorias editadas por el Ateneo Obrero de Gijón para que a través de los recuerdos de Quilo podamos comprender mejor de dónde venimos y hacia donde tenemos que ir. Merece la pena dedicar un rato a leerlas, no tienen desperdicio, son parte de la historia de nuestro pueblo tantas veces silenciada.

Descargalas aqui:

MemoriasAQUILINOMORAL-1

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en Memorias de Aquilino Moral