Memorias de Aquilino Moral

Cuando abrimos La Xusticia queríamos continuar la lucha por la revolución social y el comunismo anarquista que tanto arraigo tuvo en nuestro pueblo. No nos gusta destacar unas personas por encima de otras, convencidos como estamos de que las revoluciones son una obra colectiva. Aun así, a la biblioteca de nuestro Centro la llamamos Aquilino Moral, hoy traemos aquí sus memorias editadas por el Ateneo Obrero de Gijón para que a través de los recuerdos de Quilo podamos comprender mejor de dónde venimos y hacia donde tenemos que ir. Merece la pena dedicar un rato a leerlas, no tienen desperdicio, son parte de la historia de nuestro pueblo tantas veces silenciada.

Descargalas aqui:

MemoriasAQUILINOMORAL-1

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en Memorias de Aquilino Moral

-Documental- La Toma

Situada en Argentina, La Toma muestra la historia de unos obreros y sus familias que tratan de hacer frente a la profunda crisis que se vive en el país, debido a las políticas neoliberales aplicadas durante los últimos años, tomando bajo su control las antiguas fábricas en las que trabajaron y que ahora se encuentran cerradas.la-toma La película toma como hilo conductor todo este proceso de la expropiación de la empresa Forja San Martín por parte de sus propios trabajadores. Alrededor de Freddy y Lalo, y de las peripecias de ellos, sus compañeros y sus familias para intentar conseguir la propiedad de una fábrica que sus patronos dejaron abandonada, Lewis y Klein, los responsables del documental, muestran el fenómeno de las empresas recuperadas en Argentina y la situación política de un país que estuvo a punto de elegir como presidente en 2003 al mismo sujeto que desmanteló y privatizó el Estado en la década de los noventa: Carlos Menem. Además del caso de Forja San Martín, el documental muestra también las experiencias de la empresa de cerámicas Zanon y la de textil Brukman, ejemplos de un amplio movimiento de recuperación de fábricas.

Título Original: The take
Género: Documental
Dirección: Avi Lewis
Guión: Naomi Klein
Producción: Barna-Alper Productions y National Film Board of Canada.
Duración: 83 min.
Países: Argentina
Año de producción: 2004

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Documental- La Toma

-Libro- «Luchadores del ocaso»

Contaremos con su autor Ramón García Piñeiro Licenciado en ciencias políticas y Doctor en Historia.

LUCHADORES DEL OCASO
REPRESIÓN, GUERRILLA Y VIOLENCIA POLÍTICA EN LA ASTURIAS DE POSGUERRA, 1937-1952

luchadores-del-ocasoLuchadores del ocaso es un estudio sobre la resistencia armada, la violencia política y la represión en la Asturias de posguerra. Indaga en las formas, procedimientos, usos, justificaciones y fines de la violencia política practicada entre 1937 y 1952. Durante estos tres lustros, los vencedores creyeron conveniente renovar a diario el «pacto de sangre» suscrito para recuperar, desempeñar y legitimar el uso del poder. Luchadores del ocaso repasa el perverso manual de horrores puesto en práctica para mantener movilizado al partidario y cercenar cualquier atisbo de esperanza en el disidente.
Los Luchadores del ocaso fueron los perdedores de la Guerra Civil que no entregaron las armas tras la derrota republicana y los que tuvieron la osadía de regresar desde el exilio para compartir su quimérico sueño, pero también los que se mostraron dispuestos a arrostrar su mismo destino brindándoles su apoyo, casi siempre de forma abnegada. En Luchadores del ocaso se reconstruye la asfixiante atmósfera de odio y venganza en la que se desenvolvieron, atrapados entre su derecho a existir y la violencia política desencadenada para aniquilarlos.
Luchadores del ocaso recorre un agónico camino de esperanzas frustradas, destrucción y extermino, no exento de dignidad y heroísmo. Desnuda los aspectos más abyectos de nuestra condición, la embriagadora adicción que puede suscitar la capacidad de dominar y destruir al otro, pero también deja entrever hasta qué punto el escenario más sórdido se ilumina, cuando menos se espera, con destellos de compasión y gallardía. La contextualización temporal y espacial de Luchadores del ocaso no impide que contenga una ambivalente reflexión sobre el ser humano y sus contradicciones, de la que cabe entresacar aleccionadoras experiencias y conclusiones sobre los aspectos más oscuros de nuestro pasado inmediato y, por tanto, sobre nuestras perspectivas como colectividad.
En réplica al revisionismo neofranquista, Luchadores del ocaso pretende demostrar que el régimen franquista no fue una dictadura modernizadora, sino un sistema de dominación social que recurrió al uso sistemático de la violencia y el terror para perpetuarse.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Libro- «Luchadores del ocaso»

-Documental- Vivir de pie, las guerras de Cipriano Mera

El jueves 10 de Noviembre a partir de las 19h proyectaremos «Vivir de pie, las guerras de Cipriano Mera».

CARTELA4nov

CARTELA4nov

«Vivir de pie» narra la historia oculta de uno de los personajes más interesantes de la Guerra Civil española: Cipriano Mera Sanz. Dirigido por Valentí Figueres, el documental “resucita la voz del héroe anarquista y su memoria, esperando a que regresen, tras 62 años de exilio, su cuerpo y su maleta”. Explora los ideales y hechos de una época que hicieron de su vida una gran aventura de la utopía, y de él, un protagonista privilegiado del viaje de la Historia. El documental narra a través de documentos inéditos la odisea de un trapero y cazador furtivo que se hizo albañil sindicado en la UGT y se convirtió en revolucionario y hombre de acción de la CNT. Es la vida del albañil que mandó el IV Cuerpo de Ejército en la Guerra Civil y venció a los generales italianos; del General que retomó la paleta pero mantuvo su objetivo: matar a Franco. También es la historia desconocida de un camarero, un sastre, un ferroviario… que en sus dobles vidas eran El Viejo, La Leona, El Fraile…; la vida de aquellos que enarbolaron las banderas de la libertad y osaron soñar con «Un Mundo Nuevo».

Publicado en ACTIVIDADES | 1 comentario

-Llibru- Presentación «Lluvia d’agostu»

Tará con nos Paco Álvarez autor de la novela.

durrutiVa casi cien años que aportó Durruti pela Felguera, pasó pel Centro Obrero La Justicia y afiliose por vez primera a la CNT. Poco se diba a imaxinar la desolación que mos arrodia güei, dempués d’una reconversión que nun solo diba colar cola industria si non que mos arrebató la conciencia de clase pa danos tira, la valentía pa lluchar, la intelixencia pa educanos nos valores del proletariau. Cola presentación d’esta novela queremos nun solo recordar a los personaxes que per ella desfilen (Durruti, Ascaso, Carrocera…) sino llevantar los sos ideales y piedra a piedra facer de La Xusticia el centru onde mos eduquemos pa facer la revolución social.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Llibru- Presentación «Lluvia d’agostu»

-Charla- Por La Absolución de los Petroleros de Las Heras

Contaremos con una compañera Argentina que nos explicara de primera mano la flagrante injusticia que se esta perpetrando contra estos trabajadores

charla-petrolerosDesarrollo del caso:

2006: Los trabajadores petroleros, algunos tercerizados, salen a protestar contra el impuesto a las ganancias, por el pase a planta y por entrar al convenio colectivo de trabajo del Sindicato de Petroleros (lo cual significaba un aumento en sus ingresos). Luego de 20 días de paro, en un acto de provocación del Gobernador de la provincia de Santa Cruz, el vocero de los trabajadores es detenido mientras le hablaba por radio a la población. Durante la poblada que sale en su defensa, muere el oficial de policía Jorge Sayago.

2007-2008: Se establece una cacería en busca del culpable. Se detiene y tortura, se establece el toque de queda y la militarización del pueblo a manos la Gendarmería. Con las declaraciones de los detenidos, quienes son retenidos en sus domicilios, golpeados y presionados, se arma “la Causa”: El tío de Sayago, Víctor Álvarez, declara que quienes están sentados en el banquillo no son más que chivos expiatorios. Una de las abogadas defensoras, Claudia Ferrero, afirmó que “no hay ninguna prueba concreta, (las que hay) fueron armadas por la Brigada de Investigaciones de Santa Cruz en base a apremios y torturas, aterrorizando a toda la población en esa época y consiguiendo testimonios falsos a través de amenazas y persecuciones”.

2009: Continúa la militarización y persecución en el pueblo de Las Heras. Los trabajadores permanecen detenidos por 3 años, en condiciones de torturas físicas y psicológicas todos ellos.

2013: Se formaliza el pedido de cadena perpetua para seis de los procesados y 18 años para el resto. El Fiscal Candia, en una audiencia, reconoce la tortura y los apremios ilegales. Al mismo tiempo declara que “DARLE UN CACHETAZO O PONERLE UNA BOLSA EN LA CABEZA A UN TESTIGO NO IMPLICA DECIRLE LO QUÉ TIENE QUE DECIR”. El tribunal hace oídos sordos a las denuncias de torturas y deja detenido a los procesados para que “reflexionen y recapaciten”.

Diciembre de 2013: se dicta la condena a cuatro trabajadores petroleros, CORTEZ, ROSALES, PADILLA Y GONZALES a perpetua y a otros seis trabajadores a cinco años de prisión. Este es uno de los mayores ataques a trabajadores que luchan por sus derechos, casi sin precedentes en gobiernos constitucionales, con el firme objetivo de disciplinar la lucha del movimiento obrero.

2013-2014: Amplios sectores del movimiento obrero se movilizan exigiendo la absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras condenados. Con el transcurrir de los meses se realizan cada vez más acciones en solidaridad. A su vez, el gobierno nacional ordena la represión y el desalojo de todos los piquetes y manifestaciones realizados por esta causa, con muchos heridos y detenidos.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Charla- Por La Absolución de los Petroleros de Las Heras

-Libro- Presentación de «Revolución Hasta el Fin»

El miércoles 5 de Octubre a las 20h contaremos con miembros de la Biblioteca Subversiva Crimental que nos presentaran el libro «Revolución Hasta El Fin».

cartelMil_lafelquera-01Revolución Hasta El Fines un texto del MIL fechado en 1970-71, que fue un material muy importante de discusión al interior del grupo.
El texto, al que también llamaron el “mamotreto”, era hasta hoy de difícil acceso, pues únicamente se podía encontrar un borrador escaneado, en un estado muy deteriorado, en la pagina del mil-gac. Tras una laboriosa labor de transcripción, Ediciones Reapropiación presentamos éste, que es nuestro primer titulo en formato libro.
El texto cuyo objetivo inicial era la crítica del leninismo, terminó siendo una especie de compendio de las posiciones revolucionarias. Es uno de los pocos textos propios realizados por el grupo y en el que realizan una síntesis de sus posiciones sobre: la mercancía, la socialdemocracia, el proletariado, la crisis capitalista, la ideología, la revolución, el comunismo, etc.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Libro- Presentación de «Revolución Hasta el Fin»

Marcha al Pozo Funeres

El día 3 de Septiembre junto con otros CSAs de Asturies subiremos al Pozo Funeres para rendir homenaje a los luchadores y luchadoras antifranquistas. Si quieres apuntarte escribenos a laxusticia@riseup.netfuneres

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en Marcha al Pozo Funeres

-Mesa redonda- Contra las ilusiones parlamentarias

¿Podemos romper el espejo?

Mesa redonda-debate en torno a la crítica de las ilusiones parlamentarias con la participación de la Biblioteca Subversiva Crimental, Ateneu Llibertariu d’Uviéu, Cratología y CSA La Xusticia. Se debatirá en torno a:

  • El papel del parlamentarismo como neutralizador de la lucha de clases. Nivel histórico y actual.
  • El parlamentarismo como terreno del enemigo.
  • El mito del parlamentarismo “revolucionario”.
  • La regeneración parlamentaria. El mantra de la participación ciudadana. Ilusiones parlamentarias.
  • Alternativas al parlamentarismo.

deate-elecciones-01-01

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Mesa redonda- Contra las ilusiones parlamentarias

-Presentación- La anarquia funciona

El Jueves 2 de Junio contaremos con la presencia de Peter Gerderloos que nos presentara el libro «La anarquia funciona».

charla peterLa idea de que el anarquismo se basa en una serie de principios irrealizables está francamente extendida. Esto ocurre incluso entre muchas de las personas que consideran que las críticas que este vierte sobre las sociedades capitalistas están llenas de razón.
Por el contrario, las ideas fundamentales del anarquismo han tomado forma en diferentes sociedades occidentales y no occidentales a lo largo de la historia y lo siguen haciendo en la actualidad. Esas ideas básicas están presentes en muchos movimientos, luchas, proyectos, espacios o vivencias que cuestionan el pensamiento único que pretende convencernos de que la dualidad capitalismo-Estado representa un logro irrenunciable para la vida humana.
Así, La anarquía funciona es un sugerente recorrido por aquellas sociedades y propuestas que ponen en duda tal prejuicio y contiene además una amplia bibliografía que nos permite acercarnos, bien a través de enfoques antropológicos o históricos, bien a través de experiencias personales, a un abanico de mundos que, sin duda, muestran que no solo hay vida más allá del Estado, sino que la verdadera vida es, en realidad, aquella que comienza donde termina el Estado.

Publicado en ACTIVIDADES | Comentarios desactivados en -Presentación- La anarquia funciona